Nuestros Servicios

Ofrecemos plataformas para la educación virtual. Hacemos que la transformación digital sea parte de la educación con herramientas tecnológicas y asesoramientos metodológico para afrontar el cambio de paradigma educativo.

Plataforma Educativa Virtual

Plataforma Educativa Virtual

Plataformas virtuales para la educación basadas en Moodle. Planes para Unidades e Instituciones Académicas, Institutos y Profesores

Read More
Aulas Virtuales

Aulas Virtuales
Para Profesores

Mi Aula Virtual es una plataforma para profesores que le permite habilitar sus cursos virtuales.

Read More
Asesoramiento

Asesoramiento
Metodologías Aplicadas al a Educación Virtual

There are many variations of dummy that passages of Lorem Ipsum available but an the majority have suffered that is dummy alteration in some.

Read More
image
image
image
image
image
image

Portal Educativo - Mi Aula Virtual

Ingresa a la plataforma virtual de aprendizaje y continúa con la experiencia de llevar la educación en un ambiente digital y especializado para la clases virtuales.

Conocimiento Colaborativo

Notas y publicaciones para intercambiar conocimientos y experiencias educativas.

Recomendaciones al Planificar una Clase Virtual

por: Gabriel Escalante

Para comenzar con la planificación de una clase virtual nos surgen preguntas como ¿Cómo obtener el interés de los alumnos durante 45 minutos?, o incluso, ¿cómo hacerlo por poco más de una hora y media? ¿Por dónde empezar? Cuando los ruidos del entorno, mascotas, la televisión encendida, o incluso la infinidad de otros contenidos disponibles en internet a los que se pueden acceder en otra pestaña del mismo navegador, pueden distraer con facilidad o ser más interesantes para los estudiantes que rápidamente pierdan interés en la clase virtual.

En este sentido  la planificación, la innovación, la interacción y actividades que estimulen la concentración y agilidad mental son algunos de los aspectos que debemos tomar en cuenta al empezar a planificar nuestra clase virtual.  Adriana Contreras, licenciada en educación y educadora de párvulos, comparte cinco recomendaciones para lograr una clase virtual más atractiva.

El espacio

“Educar online, en estos momentos, significa seguir estando con los estudiantes, entendiendo que aprender es una tarea permanente del sujeto, que la modalidad es un medio para lograrlo”, indicó.

En ese sentido, es el docente quien puede favorecer el aprendizaje de su audiencia y el llamado a colaborar para que esto sea posible. “Se puede apoyar más oportunamente las necesidades individuales de aprendizaje de los estudiantes, dándoles materiales de distinto nivel de dificultad, según el avance en el curso; presentar el material utilizando múltiples canales sensoriales como videos, lecturas, podcast, juegos, foros, entre muchas actividades que apuntan a sentidos diversos”.

Planificación

“Llevar sus clases a formato online implica pensar en qué quiere que logren los estudiantes con cada contenido o tema que se trata y transformar lo que hace en su clase presencial regularmente, pensando que el soporte es otro”, como Moodle u otros.

Por eso, los profesores “deben distribuir contenidos y actividades de aprendizaje, como lecturas, presentaciones, videos, videoclases, foros, tareas, talleres, videoconferencias de Zoom, entre muchas opciones; en una planificación que le asegure que los resultados de aprendizaje se lograrán”, remarca Adriana Contreras

Innovar

Otra de las sugerencias para hacer las clases virtuales más atractivas es innovar. “Habitualmente los docentes reclamamos que no tenemos tiempo para introducir cambios significativos en nuestra práctica pedagógica; este es el momento de hacerlo. Aproveche esta contingencia, busque nuevas formas y herramientas. Converse con sus colegas respecto de cuáles estrategias les han resultado y cuáles no. A veces, se puede dinamizar una clase al incorporar cosas como Kahoot!, herramienta digital que permite crear preguntas o cuestionarios, para que los estudiantes pueden responder en grupos o de manera individual”, agregó.

Interacción

 “hacer educación en línea no es hacer un curso de video clases, o colgar documentos y ppt en plataforma. Educar en línea requiere de seres humanos que se relacionan y construyen significados colectivamente”.

“Evidentemente esta relación está mediatizada, y es el docente el que crea las instancias de interacción en foros, chat, correos, videoconferencias participativas (no charlas unilaterales), entre muchas posibilidades que presentan las plataformas y herramientas que trascienden a estas. Un buen e-learning requiere de la interacción tanto con los contenidos de aprendizaje como entre las personas que habitan el entorno virtual de aprendizaje”, acotó.

Lo lúdico

Finalmente, la experta recuerda que no se debe olvidar jugar. “Recuerde con sinceridad sus observaciones de las cátedras cuando fue estudiante, y evite reproducir los aspectos menos logrados. Una clase online efectiva es una actividad dinámica, que supera la limitación temporal y espacial del horario y la sala de clases. Incorporar elementos de gamificación a la clase online no implica infantilizar, sino buscar los medios que favorezcan el aprendizaje con sello lúdico; requiere actividad real del estudiante, y no pasar de estar sentado en una clase a estar acostado en su casa viendo un video”.

“Mientras más difícil el desafío (pero accesible), mayor es la motivación y satisfacción por el logro. La sorpresa, conocer su avance, lograr insignias, superar niveles y misiones, utilizar avatares, entre muchas estrategias de gamificación, pueden hacer de su clase online una experiencia provechosa”, finalizó.

(fuente: Lic. Adriana Contreras, especialista en diseño instruccional de la Unidad de Educación Online – EOL)

Planifique sus Clases Virtuales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam a vestibulum odio. Curabitur aliquet libero nec lacus rutrum, nec volutpat orci sollicitudin. Pellentesque egestas ipsum at dui efficitur venenatis. Ut sit amet rutrum lacus, quis auctor massa. Nulla facilisi. Etiam iaculis sollicitudin urna placerat auctor. Praesent in massa vitae urna pulvinar suscipit sit amet vitae dolor. Nullam vitae scelerisque nisi, ac sagittis turpis. Sed tortor nulla, consectetur sit amet mi a, iaculis aliquet ipsum. Phasellus ut ante orci. Curabitur ac tristique neque. Morbi id blandit massa. Curabitur molestie lorem nec arcu sollicitudin commodo. Integer blandit tempus metus, nec accumsan urna aliquam a. Maecenas euismod a tortor sed elementum. Duis tincidunt volutpat arcu, sed vestibulum magna lacinia vitae.

image